• Noticias

    Ciclo de conferencias «Mnemocine» (edición 2024)

    Varios integrantes de nuestro Grupo de Investigación UCA-PAIDI HUM-1026 «IMAGEN Y MEMORIA: miradas transversales entre la Historia y los Medios Audiovisuales” (Universidad de Cádiz) participan en «MNEMOCINE: Ciclo de conferencias sobre Historia, Arqueología y Cine» (edición 2024). El ciclo está coorganizado por el Museo Arqueológico de Úbeda y Patrimonio y Educación, empresa a la que también pertenece el integrante de este grupo Alfonso Ramírez. La actividad tiene lugar en el Museo Arqueológico de Úbeda los jueves de noviembre de 2024 (horario de inicio 19:30), con entrada libre hasta completar aforo.

    Alfonso Ramírez y Juan Carlos Pérez dan comienzo al ciclo el 7 de noviembre con un taller de Cine e Historia, en el que unirán teoría y práctica audiovisual partiendo de cine de recreación histórica. La segunda fecha del ciclo, el 14 de noviembre, corresponde a Miguel Dávila, que impartirá la conferencia «De científico e inventor a héroe: Arquímedes en las pantallas», recorriendo la filmografía sobre este célebre personaje griego. Antonio Míguez es el encargado el 21 de noviembre de la conferencia «Tras las huellas de Sadako: las claves históricas del cine de terror japonés», analizando cómo el exitoso terror nipón hunde sus raíces en la tradición y la Historia. El 28 de noviembre Óscar Lapeña cierra el ciclo de conferencias con «Péplum: la escritura en clave de fantasía del Mediterráneo antiguo», en la que analizará este conocido y prolífico género de corte histórico, pero con muchos tintes fantásticos.

    Programa completo

    • 7 de noviembre: Taller de Cine e Historia, por Alfonso Ramírez Contreras y Juan Carlos Pérez García.
    • 14 de noviembre: «De científico e inventor a héroe: Arquímedes en las pantallas», por Miguel Dávila Vargas-Machuca.
    • 21 de noviembre: «Tras las huellas de Sadako: las claves históricas del cine de terror japonés», por Antonio Míguez Santa Cruz.
    • 28 de noviembre: «Péplum: la escritura en clave de fantasía del Mediterráneo antiguo», por Óscar Lapeña Marchena.

    Para más información: Facebook Museo Arqueológico de Úbeda 

    Facebooktwitter
  • Noticias

    Ciclo de conferencias «Mnemocine», con Alfonso Ramírez y Miguel Dávila

    Los doctores Alfonso Ramírez Contreras y Miguel Dávila Vargas-Machuca, miembros del Grupo de Investigación HUM-1026 «IMAGEN Y MEMORIA: miradas transversales entre la Historia y los Medios Audiovisuales” (Universidad de Cádiz), participan en el ciclo de Conferencias «MNEMOCINE: Historia, Arqueología, Cine y Audiovisuales», organizado por la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. El ciclo tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Úbeda (Jaén) entre el 18 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022, a las 19:30, con entrada libre hasta completar aforo.

    Alfonso Ramírez imparte el jueves 24 de noviembre la conferencia «Navegantes por la historia. Las máquinas del tiempo en la literatura y el cine». En ella se abordará la historia de dichas máquinas, partiendo de los orígenes literarios para continuar con sus adaptaciones al cine y a otros medios.

    Por su parte, Miguel Dávila cierra el ciclo el viernes 2 de diciembre con la conferencia «Cine y patrimonio arqueológico: trabajo, localizaciones, recreación, destrucción, recuperación». Consistirá en un recorrido a través de diferentes formas de relacionar el audiovisual con la Arqueología, como la representación del trabajo arqueológico, el uso del patrimonio como plató o su recreación, así como el retrato de su destrucción e incluso la propia existencia del patrimonio fílmico y su recuperación.

    Programa completo

    • 18 de noviembre: «La tragedia griega en estado puro. Irene Papas y Cacoyannis», por Alejandro Valverde García.
    • 24 de noviembre: «Navegantes por la historia. Las máquinas del tiempo en la literatura y el cine», por Alfonso Ramírez Contreras.
    • 2 de diciembre: «Cine y patrimonio arqueológico: trabajo, localizaciones, recreación, destrucción, recuperación», por Miguel Dávila Vargas-Machuca.

    Para más información: Facebook Museo Arqueológico de Úbeda 

    Facebooktwitter