• Noticias

    «Imágenes de los nativos», por Rocío Ruiz Pleguezuelos

    La doctora Rocío Ruiz Pleguezuelos, integrante del Grupo de Investigación UCA-PAIDI HUM-1026 «IMAGEN Y MEMORIA: miradas transversales entre la Historia y los Medios Audiovisuales” (Universidad de Cádiz), participa en el monográfico «Dos orillas, un eterno debate. La controversia de Valladolid», en el número 203 (octubre 2025) de Caimán: Cuadernos de Cine con el texto «Imágenes de los nativos. Indios de celuloide: del cartón piedra al retrato humano».

    El monográfico está relacionado con el ciclo «Dos orillas, un eterno debate. La Controversia de Valladolid», y se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025 en el marco de la 70ª edición de la Seminci de Valladolid

    Para más información, se puede visitar la web de la Seminci:

    https://www.seminci.com/2025/notas-de-prensa/la-70a-edicion-de-seminci-dedica-un-ciclo-a-la-controversia-de-valladolid-el-primer-debate-moral-sobre-los-derechos-humanos-de-los-pueblos-indigenas/

    Y también la web de Caimán: Cuadernos de Cine:

    Número 203 octubre 2025

    Facebooktwitter
  • Noticias

    Monográfico «La Antigüedad como fuente de inspiración» (Latente, n. 23)

    Cinco integrantes del Grupo UCA-PAIDI HUM-1026 «IMAGEN Y MEMORIA: miradas transversales entre la Historia y los Medios Audiovisuales” (Universidad de Cádiz) participan en el monográfico «La Antigüedad como fuente de inspiración. La historia antigua a través del cine, el cómic, la fotografía y la cultura visual». El monográfico está coordinado por nuestro investigador responsable, Óscar Lapeña Marchena, y forma parte del número 23 de Latente, Revista de Historia y Estética del Cine, Fotografía y Cultura Visual, una publicación de la Universidad de La Laguna.

    El monográfico parte del centenario del estreno de Ben-Hur (Fred Niblo, 1925) para tratar diversas representaciones de la Antigüedad en el cine, la televisión, el cómic, la fotografía y otras formas de cultura visual. Desde los clásicos hasta distintas obras contemporáneas, se trata de analizar cómo el mundo antiguo ha sido interpretado y representado a lo largo del tiempo. Cinco trabajos de integrantes de nuestro grupo forman parte de este monográfico:

    • Cien años de una fascinación olvidada: Ben-Hur. A Tale of the Christ (Fred Niblo, 1925), por Óscar Lapeña Marchena.
    • La historia antigua en la pequeña pantalla: las series del último cuarto del siglo XX, por Miguel Dávila Vargas-Machuca.
    • El largo viaje de La Odisea. La obra de Homero a través del cómic y el videojuego del siglo XXI, por Alfonso Ramírez Contreras.
    • Videtur per lens. Aníbal Barca en el cine documental, por Araceli Pérez Fernández.
    • Mitos y textos del mundo grecolatino en Tolkien. Una nueva perspectiva del Legendarium, por Antonio Míguez Santa Cruz.

    Versión online del número 23 de Latente en este enlace:

    https://www.ull.es/revistas/index.php/latente/issue/view/j.latente.2025.23

    Facebooktwitter